Becas Mensuales 2020/2021
ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE OFTALMOLOGÍA
SOCIEDAD PANAMERICANA DE OCULOPLASTÍA
Duración: 1 mes
La beca incluye 1000 USD, para ser utilizados como el becado lo prefiera, en el pago del pasaje, hospedaje o gastos durante el mes de rotación.
Requisitos a cumplir:
- El aspirante debe haber concluido un fellowship en plástica ocular en un centro validado para dicha sub-especialidad.
- Ser menor de 35 años
- Ser miembro de la Asociación Panamericana de Oftalmología, teniendo las cuotas de la Asociación al día.
Documentación que debe presentar:
- Curriculum Vitae.
- Carta de Recomendación del Jefe del Servicio del Centro donde realizó el fellowship.
- Carta de Intención expresando el lugar donde desea realizar la rotación.
- Informe donde continuará su práctica profesional (ámbito privado/público)
Los interesados deberá enviar un email solicitando la beca con la documentación descripta anteriormente.
Los miembros serán elegidos por la comisión directiva y la comisión de becas de nuestra sociedad.
El cupo es limitado, 5 beneficiados.
Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de noviembre de 2020 y los resultados de los seleccionados se comunicarán a principios de diciembre de 2020.
La información requerida deberá ser enviada a la dirección de email: becas@sopanop.org
LUGARES DE ROTACIÓN
- Alejandra Valenzuela. New Orleans, LA, Estados Unidos.
- Amalia Ascarza. Hospital Santa Lucía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- Ana Rosa Pimentel. Hospital São Geraldo – Hospital das Clínicas da Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, Brasil.
- Angela Dolmetsch. Hospital de Cali, Colombia.
- Bita Esmaeli. MD Anderson Cancer Center. Houston, TX, EEUU.
- Cristina Hidalgo. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
- Daniel Weil. Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- Eduardo Rubin. Sanatorio Los Arroyos, Rosario, Argentina.
- Faroche Melgen. Santo Domingo, República Dominicana.
- Francesco P. Bernardini. Oculoplástica Bernardini, Genova, Italia.
- Gerardo Graue Moreno. Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México. México.
- Guillermo Salcedo. Asociación para evitar la ceguera en México, Ciudad de México, México.
- João Amaro (Vias Lacrimais) Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
- Jocelyne Khon Bitran. Clínica Thea & Instituto de Oftalmología Dr Britran. Santiago, Chile.
- Jorge Corona. Oculoplastic Associates of Texas Private Practice, Dallas, TX, EEUU.
- Jorge Premoli. Hospital Italiano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- José Luis Tovilla. Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”, Ciudad de México. México.
- Jurij Bilyk. Wilss Eye Hospital. Philadelfia, EEUU.
- Martin Devoto. Consultores Oftalmológicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- Michel Tazartes. Paris, Francia.
- Midori Osaki (Pálpebras) Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
- Paulo Gois Manso (Orbita) Universidade Federal de São Paulo, Brasil.
- Pedro Bravo. Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile.
- Ramón Medel. Instituto de microcirugía ocular de Barcelona (IMO). Barcelona. España.
- Susana Matayoshi. Hospital de la Universidad de São Paulo. São Paulo, Brasil.
- Thierry Malet. Centre d’Ophtalmologie Monticelli-Paradis chirurgie oculoplastique et esthétique. Marsella, Francia.
Este programa es apoyado por Allergan Internacional a través de la Fundación Panamericana de Oftalmología.
Los 6 Seleccionados de las BECAS SOPANOP 2020
- Cathia Azhena (Portugal) → Ana Rosa Pimentel (Brasil)
- Federico Martínez (Argentina) → Jorge Corona (EEUU)
- Adriana Davila (México) → Martin Devoto y Daniel Weil (Argentina)
- Jorge Avila (Argentina) → Ana Rosa Pimentel (Brasil)
- Paolo Solano (Colombia) → N Takra
- Sara Olarte (Colombia) → Bita Esmaeli (EEUU)